![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWmaHDhbw9WylyITcpGUDLV2yYBooVuYe7O87hV0cT_q_udRUKGL44lROsnta7K-jnvu5GUs8Yorv1n2BR1X7LKW9vj2lyR4Xzf8ymXt4AsLgJ1dxJdQi2prm_yUioNpxzyKu_93ACOKGw/s320/modelo-osi-capa-de-red-2-638.jpg)
La capa de red es la tercera capa del modelo osi y esta proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. El fin de esta capa es que los datos lleguen desde el origen hasta el destino aunque no tengan coneccion directa.
Para el correcto funcionamiento de esta capa es
necesario identificar las direcciones lógicas de origen y destino. estas se
generan de manera jerárquica; así como los números telefónicos (en los que
primero el código de país, luego el código de estado, y por ultimo el de
usuario) .
Las
direcciones lógicas se generan formando dos partes la primera identifica la
red, y la segunda identifica cada host dentro de esta red.
Las funciones que cumple esta capa son:
- llevar los paquetes desde el origen hasta el destino
- conocer la topologia de subred y esoger la trayectoria adecuada
- balancear la carga de los elemtos de la subred
Estatico es la ruta mas corta, mas rapida o mas barata; enrutamiento por inundacion o basado en flujo.
Dinamico es el direccionamiento por vector de distancia o estado de enlace.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA0v_rgc-7KYplHXQhq0MmE9v1BvLGD4xhp6qnHj_A_8oDvPEjZaUjnTlEA2Bix-UBJHx5PW2K2uWTTbUQF-HgIy13aQqgxC0eLvnDC_FIjHYQEw020gSkZKDPzbkKUlpwKiTCQRzMRZQF/s200/2-enrutamiento-esttico-57-728.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUsUGxi15vSvZuC41k28Lq1IVgVr0S-5XQNPAq6GDXNTOyGXwltAIixe6CdTEZmD5R0SuGoXARoFfy5FvDMLWoc7TGv-uSvIsY50MsuBM-AcpNIdKeocLRIYm6GrBwcA32A-Yp0RUwzd1l/s200/slide_57.jpg)
El circuito virtual es la asocioacion bidireccional a travez de la red entre dos circuitos ETD los cuales tienen como fin el traspaso de paquetes estos pueden ser permanantes o temporarios se diferecian ya que los permanantes no necesitan de un estableciomiento o llamada virtual por la razon de ser permanante mientras que en el circuito virtual temporario es necesaria la llamada virtual
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKwYNvGCsyhf8kdhGYltymZDvBUT-Cltrgg7-QGNw-yOc4oQTLNTlMJQTrpXqgccbK5ZXcwMK0bm-jDIoLH87QRjJMJDeNI8_c7BZb8x03PV0MpUmjFdXK7L1RequgPK_rxdMGaBd3_NAd/s400/descarga.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6DeTFMGH0ULLoDJLEB9iO6feVSo8L-xt0GqmlLo4us4iHx_q-RQlDqO0LcNs2H4Q-ArFWeDtJekGgs9yD_AxSqBJmp-iOq6Zi7d7c39inmOEswnG0R-XspfcL6qpP2duBU07BVSAyexO5/s320/recorte620_ip_privada_publica.jpg)
Para la comunicacion entre equipos estos utilizan un codigo llamado direccion IP, compuesta por cuatro enteros numericos entre 0 y 255 denominados bytes escritos de la manera xxxx.xxxx.xxxx.xxxx
No hay comentarios:
Publicar un comentario